Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ejecutar Flutter en un móvil Android de forma remota por Wireless

Ejecutar Flutter en un móvil Android de forma remota por Wireless

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy vamos a aprender cómo podemos ejecutar una aplicación Flutter en nuestro Android de forma remota. Abrimos nuestra consola con el proyecto Flutter y ponemos: Y aparecen: Ahora vamos a activar ADB usando Wifi, para ello necesitamos que nuestro dispositivo esté conectado a la misma red que nuestro PC y tenga activadas las opciones de … Leer más

0

Crear un widget que pueda contener a otros widgets (ejemplo de custom card) con Flutter

Crear un widget que pueda contener a otros widgets (ejemplo de custom card) con Flutter

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy vamos a aprender cómo podemos generar un Widget que sea capaz de contener otros Widgets y usarse de fondo en Flutter. Lo primero que vamos a hacer es crear nuestro Widget al que llamaremos CustomCard.dart Contiene este código: Una vez creado, podemos personalizarlo, lo interesante de este Widget es que puede contener a otros … Leer más

0

Cargar un fichero XLS (Excel) usando Javascript en React

Cargar un fichero XLS (Excel) usando Javascript en React

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy vamos a aprender cómo podemos cargar un fichero XLS de Excel usando React. Lo primero que tenemos que hacer es instalar la librería xlsx: Una vez instalado creamos nuestra función de carga XLSLoader Aquí indicamos la ruta correcta al archivo: nuestra_ruta_al_xls.xls Si queremos hacer un componente independiente: Y para utilizarlo: isMa Ingeniero en Informática, … Leer más

0

Cargar el contenido de un archivo XML con Javascript en React

Cargar el contenido de un archivo XML con Javascript en React

Tiempo de lectura: 4 minutos Hoy vamos a aprender cómo podemos cargar un fichero XML dentro de nuestro proyecto React para mostrar los datos. Lo primero que vamos a hacer es instalar la librería necesaria, en este caso usaremos xml2js Una vez instalado vamos a crear el componente que se encargará de cargar nuestro fichero XML. XMLLoader.js En TypeScript: Explicación: … Leer más

0

Añadir un tema en React para cambiar los colores de elementos y fuente de texto

Añadir un tema en React para cambiar los colores de elementos y fuente de texto

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hola, hoy vamos a aprender a añadir un Theme para personalizar los colores que se muestran en el tema de nuestra web en React. Para este tutorial vamos a utilizar Material UI Primero instalamos las dependencias necesarias: Ahora vamos a crear nuestro tema, creamos un archivo llamado theme.tsx (uso TypeScript, puedes crearlo en JavasScript) En … Leer más

0

Ingeniería del Software: Arquitectura Monolítica o Microservicios. ¿Cuál elegir?

Ingeniería del Software: Arquitectura Monolítica o Microservicios. ¿Cuál elegir?

Tiempo de lectura: 3 minutos En el mundo del desarrollo de software, la elección de la arquitectura adecuada es crucial para el éxito de un proyecto. Dos enfoques ampliamente utilizados son la arquitectura monolítica y la arquitectura de microservicios. Cada uno tiene sus propias características, ventajas y desafíos, y la elección entre ellos depende de diversos factores. Arquitectura Monolítica: Un … Leer más

0

Enviar notificaciones PUSH a Google API de Firebase Cloud Messaging (V1) usando Python

Enviar notificaciones PUSH a Google API de Firebase Cloud Messaging (V1) usando Python

Tiempo de lectura: 3 minutos Hoy vamos a aprender cómo podemos enviar un mensaje al endpoint de Firebase Cloud Messaging usando Python. (https://firebase.google.com/docs/cloud-messaging/http-server-ref?hl=es-419) Para ello necesitamos el endpoint de Google: Y previamente tenemos que generar un token en nuestra aplicación, para ello vamos a Firebase, seleccionamos nuestro proyecto y pulsamos en Configuración del Proyecto: Aquí dentro buscamos Cloud Messaging Ahora … Leer más

0

Enviar notificaciones PUSH a Google API de Firebase Cloud Messaging (V1) usando PHP

Enviar notificaciones PUSH a Google API de Firebase Cloud Messaging (V1) usando PHP

Tiempo de lectura: 3 minutos Hoy vamos a aprender cómo podemos enviar un mensaje al endpoint de Firebase Cloud Messaging usando PHP. (https://firebase.google.com/docs/cloud-messaging/http-server-ref?hl=es-419) Para ello necesitamos el endpoint de Google: Y previamente tenemos que generar un token en nuestra aplicación, para ello vamos a Firebase, seleccionamos nuestro proyecto y pulsamos en Configuración del Proyecto: Aquí dentro buscamos Cloud Messaging Ahora … Leer más

0

Migrar WordPress de HTTP a HTTPS (SSL/TLS)

Migrar WordPress de HTTP a HTTPS (SSL/TLS)

Tiempo de lectura: 3 minutos Hola, hoy vamos a aprender cómo podemos migrar nuestro WordPress que instalamos en HTTP a una versión segura HTTPS bajo el protocolo TLS / SSL. Lo primero que vamos a hacer es instalar este plugin que nos permitirá sustituir los enlaces internos de HTTP a HTTPS: Buscamos search & replace (https://es.wordpress.org/plugins/search-and-replace/) Y lo instalamos. Otro … Leer más

0