Error de acceso al hacer pull por consola usando GitLab – acces token

Error de acceso al hacer pull por consola usando GitLab – acces token

Tiempo de lectura: 2 minutos Al intentar realizar un pull de mi proyecto en Gitlab por consola, me devuelve el siguiente error : GitLab – remote: HTTP Basic: Access denied. The provided password or token is incorrect or your account has 2FA enabled and you must use a personal access token instead of a password. Para solucionarlo he seguido los … Leer más

Error al realizar un push en un proyecto git : error: insufficient permission.

Error al realizar un push en un proyecto git : error: insufficient permission.

Tiempo de lectura: < 1 minutos Al intentar realizar un push en un proyecto que está configurado con git, me da el siguiente error error: insufficient permission for adding an object to repository database .git/objects error: Error building trees Para solucionar este error primero me situé dentro del directorio de .git dentro de este, realizamos un ls -lai Dentro observamos entre … Leer más

Resumen de los comandos Git más utilizados.

Resumen de los comandos Git más utilizados.

Tiempo de lectura: 3 minutos Git es un sistema de control de versiones que permite a los desarrolladores llevar un registro de los cambios realizados en un proyecto de software y colaborar en equipo de manera eficiente. Si bien existen muchos comandos disponibles en Git, a continuación se presentan algunos de los más utilizados: isMaIngeniero en Informática, me encanta crear … Leer más

Cómo recuperar código qué has borrado, utilizando GITLAB (o GIT)

Cómo recuperar código qué has borrado, utilizando GITLAB (o GIT)

Tiempo de lectura: 3 minutos Muchas veces en nuestro proyecto podemos borrar sin querer algún trozo de código o simplemente queremos volver a una versión anterior que ya funcionaba. Si utilizamos GIT en nuestro proyecto, esta tarea resulta bastante sencilla, solo hay un detalle, debemos subir los commit para poderlos recuperar. Voy a hacer un ejemplo de cómo recuperar código … Leer más

Cómo crear un tablero Kanban y etiquetas personalizadas en GitLab

Cómo crear un tablero Kanban y etiquetas personalizadas en GitLab

Tiempo de lectura: 2 minutos Para crear un tablero de trabajo, tenemos que acceder a nuestro perfil de GitLab, seleccionar el proyecto donde queremos crear el tablero, y después seguir unos sencillos pasos que vamos a ver a continuación. En el menú lateral izquierdo, pulsamos en Incidencias –> Tableros Nos aparecerán solamente dos etiquetas predeterminadas de clasificación de incidencias en … Leer más

Como Instalar y utilizar GitBash (windows) para GITLAB y otros servicios GIT

Como Instalar y utilizar GitBash (windows) para GITLAB y otros servicios GIT

Tiempo de lectura: 2 minutos ¿Qué es Git Bash? Es una aplicación para entornos de Microsoft Windows que ofrece una capa de emulación para una experiencia de líneas de comandos de Git. También válido en Linux y MacOS.  Puedes instalarlo en GITBASH Un repositorio de Git es un almacenamiento virtual de tu proyecto. Te permite guardar versiones del código a las que … Leer más

Utilizar GitHub Desktop cómo cliente para GITLAB y otros servicios GIT

Utilizar GitHub Desktop cómo cliente para GITLAB y otros servicios GIT

Tiempo de lectura: 2 minutos Github Desktop es el cliente oficial de Github para Windows, Linux y Mac. Está disponible de forma gratuita en su web: https://desktop.github.com/ y simplifica el proceso de sincronizar, actualizar y mantener tus proyectos en GIT. Mediante una interfaz gráfica podrás utilizar todos los comandos de GIT y cambiar de un repositorio a otro. Lo qué … Leer más