Tiempo de lectura: 2 minutos
Buenas tardes a tod@s os voy a dejar un tutorial de como acceder a los datos:
<h2>Primer ejemplo Acceso a datos formato JSON</h2>
var texto = '[{"nombre":"Laura Gonzalez", "calle":"Su casa en la montania portal 6", "telefono":877436700, "fecha":"1998-07-25"},{"nombre":"Pablo Perez", "calle":"Su casa en la playa bajo D", "telefono":637456321, "fecha":"1998-07-26"}]';
var obj = JSON.parse(texto);
var respuesta = obj[0]["nombre"] + "<br>" + obj[0].calle + "<br>" + obj[0].telefono + "<br>" + new Date(obj[0].fecha);
respuesta += obj[1]["nombre"] + "<br>" + obj[1].calle + "<br>" + obj[1].telefono + "<br>" + new Date(obj[1].fecha);
document.getElementById("miDiv").innerHTML = respuesta;
<!DOCTYPE html>
<html>
<body>
<h2>Primer ejemplo Acceso a datos formato JSON</h2>
<p id="miDiv"></p>
<script>
var texto = '[{"nombre":"Laura Gonzalez", "calle":"Su casa en la montania portal 6", "telefono":877436700, "fecha":"1998-07-25"},{"nombre":"Pablo Perez", "calle":"Su casa en la playa bajo D", "telefono":637456321, "fecha":"1998-07-26"}]';
var obj = JSON.parse(texto);
var respuesta = obj[0]["nombre"] + "<br>" + obj[0].calle + "<br>" + obj[0].telefono + "<br>" + new Date(obj[0].fecha);
respuesta += "<hr>";
respuesta += obj[1]["nombre"] + "<br>" + obj[1].calle + "<br>" + obj[1].telefono + "<br>" + new Date(obj[1].fecha);
document.getElementById("miDiv").innerHTML = respuesta;
</script>
</body>
</html>
<!DOCTYPE html>
<html>
<body>
<h2>Primer ejemplo Acceso a datos formato JSON</h2>
<p id="miDiv"></p>
<script>
var texto = '[{"nombre":"Laura Gonzalez", "calle":"Su casa en la montania portal 6", "telefono":877436700, "fecha":"1998-07-25"},{"nombre":"Pablo Perez", "calle":"Su casa en la playa bajo D", "telefono":637456321, "fecha":"1998-07-26"}]';
var obj = JSON.parse(texto);
var respuesta = obj[0]["nombre"] + "<br>" + obj[0].calle + "<br>" + obj[0].telefono + "<br>" + new Date(obj[0].fecha);
respuesta += "<hr>";
respuesta += obj[1]["nombre"] + "<br>" + obj[1].calle + "<br>" + obj[1].telefono + "<br>" + new Date(obj[1].fecha);
document.getElementById("miDiv").innerHTML = respuesta;
</script>
</body>
</html>
En primer lugar lo que hacemos es generar un JSON, en mi caso almacenado en la variable texto
var texto = '[{"nombre":"Laura Gonzalez", "calle":"Su casa en la montania portal 6", "telefono":877436700, "fecha":"1998-07-25"},{"nombre":"Pablo Perez", "calle":"Su casa en la playa bajo D", "telefono":637456321, "fecha":"1998-07-26"}]';
var texto = '[{"nombre":"Laura Gonzalez", "calle":"Su casa en la montania portal 6", "telefono":877436700, "fecha":"1998-07-25"},{"nombre":"Pablo Perez", "calle":"Su casa en la playa bajo D", "telefono":637456321, "fecha":"1998-07-26"}]';
var texto = '[{"nombre":"Laura Gonzalez", "calle":"Su casa en la montania portal 6", "telefono":877436700, "fecha":"1998-07-25"},{"nombre":"Pablo Perez", "calle":"Su casa en la playa bajo D", "telefono":637456321, "fecha":"1998-07-26"}]';
A continuación, pasamos la variable que contiene el JSON, para obtener una variable o un objeto
var obj = JSON.parse(texto);
var obj = JSON.parse(texto);
var obj = JSON.parse(texto);
Ahora creamos una variable respuesta, que es donde vamos a ir mostrando los datos que obtenemos de ese JSON /tenemos que mirarlo como si estuviésemos accediendo a los datos de un array
var respuesta = obj[0]["nombre"] + "<br>" + obj[0].calle + "<br>" + obj[0].telefono + "<br>" + new Date(obj[0].fecha);
respuesta += obj[1]["nombre"] + "<br>" + obj[1].calle + "<br>" + obj[1].telefono + "<br>" + new Date(obj[1].fecha);
var respuesta = obj[0]["nombre"] + "<br>" + obj[0].calle + "<br>" + obj[0].telefono + "<br>" + new Date(obj[0].fecha);
respuesta += "<hr>";
respuesta += obj[1]["nombre"] + "<br>" + obj[1].calle + "<br>" + obj[1].telefono + "<br>" + new Date(obj[1].fecha);
var respuesta = obj[0]["nombre"] + "<br>" + obj[0].calle + "<br>" + obj[0].telefono + "<br>" + new Date(obj[0].fecha);
respuesta += "<hr>";
respuesta += obj[1]["nombre"] + "<br>" + obj[1].calle + "<br>" + obj[1].telefono + "<br>" + new Date(obj[1].fecha);
Y por último, con la propiedad .InnerHTML, mostramos la variable de respuesta que almacena el resultado de todo el procedimiento:
document.getElementById("miDiv").innerHTML = respuesta;
document.getElementById("miDiv").innerHTML = respuesta;
document.getElementById("miDiv").innerHTML = respuesta;
Y el resultado es el siguiente:
¡OJO! cuando en la variable de respuesta, o en cualquier otra variable, ponemos el símbolo += (respuesta+=) Lo que estamos haciendo, es concatenar todos los datos o String que añadamos en la misma variable, sin necesidad de tener varias variables.
Técnica Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web | Junior Web Developer | Front-end Developer | Dispuesta a aprender nuevas tecnologías
Post Views: 11
Relacionado