Indicar ruta de SDK en un proyecto Android (también React Native o expo)

Indicar ruta de SDK en un proyecto Android (también React Native o expo)

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hola, hoy vamos a ver cómo indicar el SDK en un proyecto de Android o React Native. En el caso de React Native, vamos a la carpeta Android (en el caso de una APP nativa en Android, vamos al propio proyecto). Y creamos un archivo llamado local.properties y añadimos: Dónde pone usuario, indica tu usuario. … Leer más

Solucionar error (node_modules/react-native/ReactCommon/yoga/yoga/Yoga.cpp:2232:9) en React Native y Expo build

Solucionar error (node_modules/react-native/ReactCommon/yoga/yoga/Yoga.cpp:2232:9) en React Native y Expo build

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a solucionar el problema que aparece con la última versión de iOS y la librería de React Native menor a 68. El error que aparece es el siguiente: Para solucionarlo, vamos a fixear el error y parchearlo con Patch-Package. Primero vamos a instalar Patch-Package: Añadimos –save-dev para indicar que solo se quiere … Leer más

Añadir Google Adsense de forma manual en WordPress

Añadir Google Adsense de forma manual en WordPress

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hola, hoy vamos a aprender cómo podemos añadir Google Adsense de forma manual en WordPress. Lo primero que tenemos que hacer es conseguir el código de Google Adsense y copiarlo. Una vez copiado, vamos al editor de temas y buscamos functions.php. Ahora creamos la siguiente función: Dónde pone NUESTRO_CODIGO_GOOGLE_ADSENSE tenemos que añadir el código proporcionado … Leer más

Enviar Meta Keywords y Description con WordPress API y utilizarlas en cualquier tema

Enviar Meta Keywords y Description con WordPress API y utilizarlas en cualquier tema

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a ver cómo podemos enviar meta keywords y description con WordPress API y utilizarlas en cualquier tema que tengamos instalado. Lo primero que tenemos que hacer es enviar los Meta Keywords, para ello utilizando Python os pongo un ejemplo de cómo enviarlo usando la API de WordPress: Donde Son las variables de … Leer más

Instalar Flutter en Mac

Instalar Flutter en Mac

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a aprender cómo podemos instalar Flutter en Mac. Primero abrimos un terminal y creamos una carpeta nueva para instalar flutter Ahora descargamos usando git el repositorio de flutter Y creamos la variable de flutter, para ello hacemos pwd para ver el directorio actual En <user> aparece nuestro usuario de sistema. Ahora creamos … Leer más

Añadir una llamada POST en Flutter (dart)

Añadir una llamada POST en Flutter (dart)

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a aprender cómo podemos realizar una llamada POST con Flutter usando Dart. Con esta llamada podremos realizar llamadas remotas a nuestros recursos del servidor Back usando un api REST. Utilizaremos el paquete http para realizar la llamada de red. Paso 1: Agregar dependencias En el archivo pubspec.yaml, asegúrate de tener la siguiente … Leer más

Flutter en contenedor Docker Compose para ejecutar en navegador web

Flutter en contenedor Docker Compose para ejecutar en navegador web

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hola, hoy vamos a ver cómo podemos utilizar un Docker Compose para ejecutar Flutter en el navegador web de la máquina anfitriona dónde se ejecuta Docker. Lo primero que vamos a hacer es crear el archivo docker-compose.yml y añadir este contenido: En ./ruta_app está la APP en Flutter o directorio de APP. El archivo flutter_arm … Leer más

Contenedor Docker Compose para ejecutar Flutter en ARM64

Contenedor Docker Compose para ejecutar Flutter en ARM64

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hola, hoy vamos a ver cómo podemos ejecutar el entorno Flutter en un procesador ARM64 con Docker compose. Primero creamos un docker-compose.yml: En ./ruta_app podremos la carpeta de nuestra APP Flutter. Hemos creado un Docker file en la carpeta llamada Dockerfile. Creamos esa carpeta y añadimos lo siguiente en un archivo llamado flutter_arm Con esto, … Leer más

Activar auto-completar SSH en la consola de MAC

Activar auto-completar SSH en la consola de MAC

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hola, hoy vamos a ver cómo podemos autocompletar las conexiones SSH usando .ssh/config en un MAC, ya que por defecto no permite hacerlo. Lo primero que vamos a hacer es ir a nuestro archivo .zshrc o .bash_profile qué está situado en raíz: Si no existe el archivo, lo creamos. En mi caso es .zshrc: Y … Leer más