Creando un Spinner con HTML y CSS

Creando un Spinner con HTML y CSS

Tiempo de lectura: < 1 minuto Buenos dias, para crear un «spinner» (un indicador de carga giratorio) con HTML y CSS, puedes seguir estos pasos: En primer lugar creamos un div vacío al que luego daremos apariencia de spinner (indicador de carga) para añadir a nuestros proyectos En el CSS, agregamos estilos al elemento div para darle la apariencia de un … Leer más

Cómo validar tu web para cumplir los criterios de accesibilidad WCAG 2.2

Cómo validar tu web para cumplir los criterios de accesibilidad WCAG 2.2

Tiempo de lectura: 2 minutos Sí queremos cumplir los criterios de accesibilidad de la norma WCAG 2.2 podemos utilizar distintas herramientas para ayudarnos. Una herramienta muy útil es WAVE disponible en web y en plug-in para el navegador (Firefox/Chrome). Nos permite analizar la web en busca de errores de accesibilidad, es una herramienta muy completa que ofrece lo siguiente: Evalúa … Leer más

Divs animados efecto botones aplastados HTML y CSS

Divs animados efecto botones aplastados HTML y CSS

Tiempo de lectura: < 1 minuto Buenas tardes a todos, en el nuevo post para hoy os voy a dejar una animación bastante chula, para que veáis lo que es posible hacer, con unos simples divs. Os muestro el resultado, como lo podéis apreciar, lo que ocurre es que al hacer un hover, sobre los id de cada elemento hace una … Leer más

Visor de imágenes automático con JavaScript HTML y CSS

Visor de imágenes automático con JavaScript HTML y CSS

Tiempo de lectura: < 1 minuto Buenos días, hoy os voy a dejar este tutorial sobre como hacer un visor de imágenes automático, con HTML, CSS y JavaScript. En primer lugar, os voy a mostrar la estructura del proyecto, yo uso como entorno de desarrollo Visual Studio Code, os dejo el enlace para descargarlo. Pero cualquiera que uséis es válido. A … Leer más

Menú responsive con HTML y CSS

Menú responsive con HTML y CSS

Tiempo de lectura: 2 minutos Un menú responsive quiere decir que este, es visible tanto en pc, como en tables y móviles, se trata de marcar los puntos de ruptura donde quieres que cambie la vista sin que se descoloque el contenido. A continuación os dejo un ejemplo: Esto es todo, espero que os sirva, pero sobre todo que lo … Leer más