Crear una librería para React partiendo desde un proyecto y con MicroBundle

Crear una librería para React partiendo desde un proyecto y con MicroBundle

Tiempo de lectura: 2 minutosHoy vamos a crear una librería de React de una forma más sencilla y sin utilizar otras librerías. Solo usaremos el compilador MicroBundle. Lo primero que tenemos que hacer es crear un proyecto nuevo React, usaremos TypeScript: Ahora crearemos una nueva carpeta dentro de src llamada components y crearemos un componente de ejemplo llamado Button.tsx … Leer más

Crear una librería para React usando create-react-library

Crear una librería para React usando create-react-library

Tiempo de lectura: 3 minutosHoy vamos a aprender cómo podemos crear una librería con React. Primero vamos a instalar las dependencias necesarias, vamos a desarrollarla en TypeScript: Lo primero que tenemos que hacer es crear un nuevo poyecto para nuestra librería. Rellenamos todo lo que nos va indicando, en licencia puedes indicar la que quieras, aquí te indico algunas: … Leer más

Cargar una variable de entorno mediante .env en React usando Vite

Cargar una variable de entorno mediante .env en React usando Vite

Tiempo de lectura: < 1 minutoHoy vamos a aprender cómo podemos cargar una variable de entorno dentro de un .env usando Vite en React. Primero tenemos que crear nuestro archivo .env en raíz del proyecto: Hemos añadido una variable llamada VITE_BASE_URL es muy importante que todas las variables que se añadan comiencen por VITE_. Ahora simplemente para acceder a ella … Leer más

Añadir un plugin que permita editar AndroidManifest.xml cuando generas un proyecto con Expo en React Native ejemplo para añadir com.google.android.gms.ads.APPLICATION_ID

Añadir un plugin que permita editar AndroidManifest.xml cuando generas un proyecto con Expo en React Native ejemplo para añadir com.google.android.gms.ads.APPLICATION_ID

Tiempo de lectura: 2 minutosHoy vamos a crear un plugin que nos permitirá editar el manifest de Android a la hora de generar el build con Expo en React Native. En este ejemplo añadiremos el ID de aplicación necesario para Google Admob. Primero vamos a crear un archivo que llamaremos AdmobExtraConfigManifest.js (no importa si usas TypeScript, vamos a usar … Leer más

Crea una App de Adivinanzas con React y ChatGPT API

Crea una App de Adivinanzas con React y ChatGPT API

Tiempo de lectura: 2 minutosEn este tutorial, vamos a construir una aplicación divertida de adivinanzas donde los usuarios pueden intentar adivinar objetos, animales o cualquier cosa que quieran. La gracia es que la app usará la API de ChatGPT para dar pistas creativas y a veces desafiantes. Paso 1: Configura tu Proyecto de React Paso 2: Diseña el Componente … Leer más

Cargar .env en un proyecto de React Native

Cargar .env en un proyecto de React Native

Tiempo de lectura: 3 minutosPara cargar un archivo .env en un proyecto de React Native, es común usar la biblioteca react-native-dotenv o react-native-config, que te permite gestionar variables de entorno de manera eficiente. 1. Instalar las dependencias necesarias Ejecuta el siguiente comando en la terminal para instalar react-native-config en tu proyecto. Si estás usando Yarn: 2. Agregar las variables … Leer más

¿Qué es la recarga en vivo Live Reloading y la Recarga en Caliente (hot reloading) en React Native?

¿Qué es la recarga en vivo Live Reloading y la Recarga en Caliente (hot reloading) en React Native?

Tiempo de lectura: 3 minutosVamos a profundizar en una característica fundamental de React Native: la recarga en vivo (live reloading) y la recarga en caliente (hot reloading). Recarga en Vivo y Recarga en Caliente Estas dos características mejoran significativamente la experiencia de desarrollo, permitiendo a los desarrolladores ver los cambios en su código casi instantáneamente, sin necesidad de recompilar … Leer más

Entendiendo React Native: ¿Qué es la arquitectura puente?

Entendiendo React Native: ¿Qué es la arquitectura puente?

Tiempo de lectura: 2 minutosLa Arquitectura puente (bridge architecture) de React Native es una de las características más importantes y distintivas del marco. Permite la comunicación entre el código JavaScript y el código nativo (Objective-C, Swift para iOS, y Java, Kotlin para Android). Esta comunicación se lleva a cabo mediante un puente (bridge) que traduce y pasa mensajes entre … Leer más

¿Por qué usar React Native para tus aplicaciones móviles?

¿Por qué usar React Native para tus aplicaciones móviles?

Tiempo de lectura: 2 minutos¡React Native es un marco de desarrollo de aplicaciones móviles creado por Facebook. Permite a los desarrolladores crear aplicaciones para iOS y Android utilizando un solo código base de JavaScript, lo que reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para desarrollar aplicaciones para ambas plataformas. 1. Reutilización de Código Una de las características más … Leer más

Forzar modo vertical en una APP Android o iOS (vale para React Native, Flutter, Kotlin y Java)

Forzar modo vertical en una APP Android o iOS (vale para React Native, Flutter, Kotlin y Java)

Tiempo de lectura: < 1 minutoPara asegurarte de que tu aplicación solo se muestre en modo vertical, puedes configurar la orientación de la pantalla tanto en Android como en iOS. Android iOS Código Dart para Flutter (opcional) Si deseas hacerlo directamente desde el código Dart, puedes usar el paquete flutter/services.dart: Con estas configuraciones, tu aplicación solo se mostrará en modo … Leer más