Capturar la IP remota (cliente) con Fast API (incluso con un proxy inverso) y mostrarla en logs

Capturar la IP remota (cliente) con Fast API (incluso con un proxy inverso) y mostrarla en logs

Tiempo de lectura: 2 minutos Registrar la dirección IP del cliente en tus registros usando un middleware personalizado en FastAPI. Paso 1: Configurar el entorno Asegúrate de tener instalado FastAPI y cualquier otro módulo que necesites, como uvicorn. Si no los tienes instalados, puedes hacerlo utilizando pip: Paso 2: Crear un proyecto de FastAPI Crea un directorio para tu proyecto … Leer más

¿Qué es el cifrado AES? Uno de los cifrados más seguros que existen actualmente

¿Qué es el cifrado AES? Uno de los cifrados más seguros que existen actualmente

Tiempo de lectura: 2 minutos Los cifrados van cambiando a lo largo de los años (cuando los logran vulnerar, básicamente). En este post os hablaré sobre uno de los cifrados más potentes actualmente. El cifrado AES. El cifrado AES, o Advanced Encryption Standard, es un algoritmo de cifrado simétrico ampliamente utilizado para proteger datos confidenciales. Fue adoptado como estándar por … Leer más

Cifrar / descifrar datos en base de datos con Fernet (AES) y Fast API (Muy rápido y fácil)

Cifrar / descifrar datos en base de datos con Fernet (AES) y Fast API (Muy rápido y fácil)

Tiempo de lectura: 3 minutos 🚀 Descubre cómo asegurar tus datos con Fernet y FastAPI 🍹 Si eres un entusiasta de la programación web y te gusta disfrutar de un buen Fernet en tu tiempo libre, este artículo es para ti. En este post, exploraremos cómo puedes combinar dos elementos aparentemente dispares: Fernet, un sistema de cifrado de datos, y … Leer más

Añadir inicio de sesión con certificado SSH en Ubuntu

Añadir inicio de sesión con certificado SSH en Ubuntu

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a aprender cómo podemos generar un certificado SSH en Ubuntu. Lo primero que tenemos que hacer es editar el fichero de configuracion SSH: Tenemos que descomentar estas líneas: Una vez añadido estos cambios, tenemos que crear la clave. Recomiendo hacer el proceso desde un ordenador externo al que estamos configurando. Para ello … Leer más

Desplegar un servidor de Imagenes Docker con autenticación de usuario y contraseña con Docker Registry

Desplegar un servidor de Imagenes Docker con autenticación de usuario y contraseña con Docker Registry

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a ver como crear una imagen de Docker Compose que contenga un Docker Registry y nos permita autenticarnos en el sistema previamente para que nuestras imágenes no sean públicas. Lo primero que vamos a hacer es crear este docker-compose.yml En este docker compose hemos creado una imagen que se generará a partir … Leer más

Desplegar Fail2ban con Docker Compose para Nginx Proxy Manager y SSH

Desplegar Fail2ban con Docker Compose para Nginx Proxy Manager y SSH

Tiempo de lectura: 5 minutos Hola, vamos a aprender cómo podemos desplegar Fail2ban. Fail2ban es una herramienta que protege los servidores de ataques de fuerza bruta mediante el bloqueo de direcciones IP que intentan acceder al servidor de forma repetida. En concreto vamos a implementar este contenedor: https://github.com/crazy-max/docker-fail2ban Lo primero que tenemos que hacer es crear esta estructura de carpetas: … Leer más

Activar logs SSH en Ubuntu para conexiones en var/auth.log

Activar logs SSH en Ubuntu para conexiones en var/auth.log

Tiempo de lectura: 2 minutos Para activar los registros (logs) para las conexiones SSH en Ubuntu y redirigirlos al archivo auth.log, puedes seguir estos pasos: Forma 1 La primera opción para activar el registro de logs en el archivo var/logs/auth.log es seguir estos pasos: Instala rsyslog Si usas CentOS/RHEL: Y comprueba que se está generando el fichero /var/log/auth.log Forma 2 … Leer más

Como crear un middleware o intercept de llamadas AJAX con Javascript

Como crear un middleware o intercept de llamadas AJAX con Javascript

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a aprender cómo podemos controlar los errores de todas las llamadas que aparecen en nuestro sitio web y que hayan sido creadas con un AJAX. Para ello vamos a usar un interceptor para guardar las llamadas con error y las vuelve a ejecutar después de 30 segundos en JavaScript/jQuery: Paso 1: Configura el … Leer más

Cómo Encriptar Datos en una Tabla de Base de Datos MySQL con FastAPI y SQLAlchemy

Cómo Encriptar Datos en una Tabla de Base de Datos MySQL con FastAPI y SQLAlchemy

Tiempo de lectura: 2 minutos En este tutorial, aprenderás cómo encriptar datos sensibles en una tabla de una base de datos MySQL utilizando FastAPI y SQLAlchemy. La encriptación es fundamental para proteger la confidencialidad de los datos almacenados en una base de datos y garantizar su seguridad. En este ejemplo, utilizaremos SQLAlchemy para modelar la base de datos y la … Leer más

Cómo Encriptar Datos en una Tabla de Base de Datos MySQL

Cómo Encriptar Datos en una Tabla de Base de Datos MySQL

Tiempo de lectura: 2 minutos En este tutorial, aprenderás cómo encriptar datos sensibles en una tabla de una base de datos MySQL utilizando las funciones de encriptación proporcionadas por MySQL. La encriptación es fundamental para proteger la confidencialidad de los datos almacenados en una base de datos y garantizar su seguridad. En este ejemplo, utilizaremos las funciones AES_ENCRYPT y AES_DECRYPT … Leer más