Configurar entorno android home en Linux, Ubuntu o Mac

Configurar entorno android home en Linux, Ubuntu o Mac

Tiempo de lectura: < 1 minuto En macOS, Linux o Ubuntu, es necesario definir la variable de entorno ANDROID_HOME o configurar el archivo local.properties en tu proyecto Android para que apunte al directorio correcto donde se encuentra el SDK de Android. Configurar la variable de entorno ANDROID_HOME Asegúrate de que la variable ANDROID_HOME apunte al directorio donde está instalado el SDK … Leer más

Cómo buscar en el historial de la consola de Linux / Ubuntu o Mac con Bash o Zsh

Cómo buscar en el historial de la consola de Linux / Ubuntu o Mac con Bash o Zsh

Tiempo de lectura: 2 minutos En Mac, puedes seguir los mismos pasos mencionados anteriormente para buscar en el historial de comandos de la terminal, ya que la terminal de macOS usa Bash o Zsh (dependiendo de la configuración). En este caso vamos a buscar el comando «emulador» Aquí te detallo cómo hacerlo en macOS específicamente: 1. Usar la tecla de … Leer más

Instalar sonarqube scanner por consola en Ubuntu

Instalar sonarqube scanner por consola en Ubuntu

Tiempo de lectura: 2 minutos Para ejecutar un análisis de SonarQube directamente en Ubuntu, puedes seguir estos pasos para instalar y configurar SonarQube Scanner. Aquí te explico cómo hacerlo desde el principio: 1. Instalar SonarQube Scanner en Ubuntu Usando apt-get (si está disponible) Si estás usando una distribución de Ubuntu moderna, puedes intentar instalar SonarQube Scanner directamente desde el repositorio … Leer más

Instalar y utilizar Android adb en Ubuntu

Instalar y utilizar Android adb en Ubuntu

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a aprender cómo podemos instalar Android ADB en Ubuntu. Android ADB (Android Debug Bridge) es una herramienta versátil que permite la comunicación entre un ordenador y un dispositivo Android. ADB es una parte fundamental del kit de desarrollo de software de Android (SDK) y ofrece una variedad de funcionalidades útiles tanto para desarrolladores … Leer más

Ver qué directorios ocupan más espacio usando la consola en Ubuntu

Ver qué directorios ocupan más espacio usando la consola en Ubuntu

Tiempo de lectura: 2 minutos En cualquier sistema operativo, especialmente en sistemas Linux como Ubuntu, es importante tener un control sobre el espacio de almacenamiento disponible. En ocasiones, es posible que nos encontremos con que nuestro disco duro está lleno y necesitamos identificar qué archivos o directorios están consumiendo más espacio. Afortunadamente, en Ubuntu, podemos utilizar el comando du (disk … Leer más

Cómo montar un disco duro de Linux para salvar los datos si no arranca

Cómo montar un disco duro de Linux para salvar los datos si no arranca

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a aprender cómo podemos montar un servidor de Linux que se ha estropeado y necesitamos salvar los datos de su disco. Primero tenemos que conectar nuestro disco duro a un PC que funcione correctamente y tenga Linux instalado. El servidor de Linux tiene distintas particiones, por lo que tenemos que buscar cuál … Leer más

Instalar Docker y Docker Compose en Ubuntu, muy rápido

Instalar Docker y Docker Compose en Ubuntu, muy rápido

Tiempo de lectura: < 1 minuto Vamos a instalar Docker Compose en Ubuntu siguiendo las instrucciones de la web oficial de Docker Actualizamos dependencias e instalamos nuevos paquetes necesarios sudo apt-get update Instalamos las dependencias necesarias: Ahora instalamos la última versión de Docker Ejecutamos Docker Podemos configurar para que no necesitamos usar el comando sudo y lanzar Docker (https://docs.docker.com/engine/install/linux-postinstall/): Finalmente, Docker … Leer más

Configurar la hora y zona horaria en Ubuntu para España

Configurar la hora y zona horaria en Ubuntu para España

Tiempo de lectura: 2 minutos Configurar la hora y la zona horaria en Ubuntu y establecerla en la hora de España: Paso 1: Abrir la terminal Abre la terminal en Ubuntu presionando Ctrl+Alt+T o buscándola en el menú de aplicaciones. Paso 2: Verificar la configuración actual Ejecuta el siguiente comando para verificar la configuración actual de la hora y la … Leer más

Añadir inicio de sesión con certificado SSH en Ubuntu

Añadir inicio de sesión con certificado SSH en Ubuntu

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a aprender cómo podemos generar un certificado SSH en Ubuntu. Lo primero que tenemos que hacer es editar el fichero de configuracion SSH: Tenemos que descomentar estas líneas: Una vez añadido estos cambios, tenemos que crear la clave. Recomiendo hacer el proceso desde un ordenador externo al que estamos configurando. Para ello … Leer más

Activar logs SSH en Ubuntu para conexiones en var/auth.log

Activar logs SSH en Ubuntu para conexiones en var/auth.log

Tiempo de lectura: 2 minutos Para activar los registros (logs) para las conexiones SSH en Ubuntu y redirigirlos al archivo auth.log, puedes seguir estos pasos: Forma 1 La primera opción para activar el registro de logs en el archivo var/logs/auth.log es seguir estos pasos: Instala rsyslog Si usas CentOS/RHEL: Y comprueba que se está generando el fichero /var/log/auth.log Forma 2 … Leer más