Solucionar problema con permiso de claves ssh: Permissions 0644 for ‘*.key’ are too open. Solucionar problema con permiso de claves ssh

Solucionar problema con permiso de claves ssh: Permissions 0644 for ‘*.key’ are too open. Solucionar problema con permiso de claves ssh

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy vamos a aprender a solucionar el error: Permissions 0644 for ‘*.key’ are too open. It is required that your private key files are NOT accessible by others.This private key will be ignored.Load key «*.key»: bad permissionsPermission denied (publickey). Este problema se debe a los permisos de los archivos de clave. Para solucionarlo tenemos que … Leer más

Benotes: Contenedor para guardar enlaces a webs o bookmarks y añadir notas con Docker

Benotes: Contenedor para guardar enlaces a webs o bookmarks y añadir notas con Docker

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a ver cómo podemos desplegar un contenedor para guardar notas o links a nuestras webs de interés o proyectos. Basado en benotes (https://github.com/fr0tt/benotes_docker-compose) Lo primero que tenemos que hacer es crear este Docker Compose: Una vez creado el archivo, añadimos este .env en raíz. El .env lo lee directamente Docker Compose. Ahora lanzamos … Leer más

Instalar Home Assistant en Raspberry Pi con Docker Compose

Instalar Home Assistant en Raspberry Pi con Docker Compose

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a ver cómo podemos instalar Home Assistant en una Raspberry Pi y usando Docker. Lo primero que tenemos que tener listo es la instalación de Docker en nuestra Raspberry Pi: https://devcodelight.com/desplegar-servidor-web-apache-con-docker-compose/ Vamos a utilizar esta estructura: Una vez instalado, tendremos que crear esta configuración de Docker Compose. docker-compose.yml Elegiremos el password que queremos … Leer más

Instalar imagen personalizada de Sistema Operativo (Ubuntu) en Raspberry Pi

Instalar imagen personalizada de Sistema Operativo (Ubuntu) en Raspberry Pi

Tiempo de lectura: 3 minutos Hola, hoy vamos a ver cómo podemos instalar una imagen personalizada en una Raspberry Pi. Lo primero que tenemos que hacer es descargar el programa oficial Raspberry Pi Imager Una vez descargado, lo instalamos y aparecerá este menú: Ahora, seleccionamos el Sistema Operativo que queremos instalar, si queremos utilizar Docker, recomiendo Ubuntu: Para llegar a … Leer más

Aumentar memoria RAM en Raspberry Pi, usando memoria virtual en Ubuntu

Aumentar memoria RAM en Raspberry Pi, usando memoria virtual en Ubuntu

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a ver cómo podemos aumentar la memoria RAM de la Raspberry Pi usando memoria virtual con Ubuntu o memoria de intercambio Swap. Este tutorial también sirve para un Servidor que tenga instalado Ubuntu. Dado que la Raspberry Pi tiene una RAM bastante limitada, vamos a aplicarlo en este caso a este dispositivo. … Leer más

Desinstalar Docker en Ubuntu

Desinstalar Docker en Ubuntu

Tiempo de lectura: < 1 minuto Para desinstalar Docker en Ubuntu hay que poner el siguiente comando: Saldrá una lista de paquetes Docker instalados: Y ahora tendremos que desinstalar cada uno por separado: Y finalmente lanzar este comando: isMa Ingeniero en Informática, Investigador, me encanta crear cosas o arreglarlas y darles una nueva vida. Escritor y poeta. Más de 20 APPs … Leer más

Ejecutar scripts de Linux o Ubuntu en segundo plano

Ejecutar scripts de Linux o Ubuntu en segundo plano

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy os voy a enseñar cómo ejecutar scripts incluso al cerrar la consola de Bash, es decir en segundo plano. Ejecución de scripts en segundo plano Para ejecutar un script en segundo plano, puedes usar el operador &. El operador & al final de un comando le indica al shell que lo ejecute en segundo … Leer más

Añadir JAVA_HOME en ubuntu o linux

Añadir JAVA_HOME en ubuntu o linux

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy os voy a enseñar cómo crear la variable de entorno JAVA_HOME en linux o Ubuntu: Lo primero de todo es tener instalado el JDK. Después hay que ejecutar este comando para saber dónde está instalado: Una vez localizado, añadimos la variable de entorno con el comando export: Y podemos comprobar que está creada: isMa … Leer más

Instalar Jenkins en Ubuntu o linux

Instalar Jenkins en Ubuntu o linux

Tiempo de lectura: 2 minutos En este tutorial os voy a enseñar cómo instalar Jenkins en Ubuntu o linux: Jenkins es un sistema de integración y entrega continua (Continuous Integration and Delivery, CI/CD) de código abierto. Permite automatizar la compilación, pruebas y despliegue de aplicaciones de software, facilitando la entrega de nuevas funciones y correcciones de manera más rápida y … Leer más