
Usa HTTPS
HTTPS es un protocolo de transferencia de hipertexto seguro que protege la privacidad y la integridad de los datos que se intercambian entre un sitio web y su usuario. Cuando se usa HTTPS, la información se encripta para que solo el usuario y el servidor puedan leerla. Esto es especialmente importante para sitios web que manejan información sensible, como información financiera o personal.
Para habilitar HTTPS en tu sitio web, necesitas un certificado SSL. Muchos proveedores de alojamiento web ofrecen certificados SSL gratuitos, y puedes configurar HTTPS en tu sitio web a través del panel de administración de tu proveedor de alojamiento.
Actualiza regularmente tu sitio web
Una de las formas más simples pero más efectivas de proteger tu sitio web es mantenerlo actualizado. Los desarrolladores de plataformas como WordPress y los proveedores de alojamiento web lanzan regularmente actualizaciones de seguridad para corregir vulnerabilidades conocidas. Si no actualizas regularmente tu sitio web, estarás dejando tu sitio vulnerable a ataques.
Para actualizar tu sitio web, simplemente ve a tu panel de administración y verifica si hay actualizaciones disponibles. Actualiza tus plugins y temas también, ya que a menudo contienen vulnerabilidades.
Usa contraseñas seguras
Las contraseñas débiles son una de las formas más comunes en que los hackers pueden comprometer tu sitio web. Una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres y contener una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Además, es importante no utilizar la misma contraseña en diferentes sitios web.
Utiliza un plugin de seguridad
Existen muchos plugins de seguridad disponibles para WordPress y otras plataformas de sitios web. Estos plugins pueden ayudarte a proteger tu sitio web de ataques malintencionados, como inyecciones SQL, ataques de fuerza bruta y spam.
Dos de los plugins más populares para WordPress son Wordfence y Sucuri. Estos plugins tienen versiones gratuitas y de pago, y ofrecen características como análisis de seguridad, cortafuegos, y protección contra malware.
Realiza copias de seguridad regulares
Realizar copias de seguridad regulares de tu sitio web es una de las mejores formas de proteger tu sitio contra la pérdida de datos. Si tu sitio web es atacado o experimenta un problema técnico, una copia de seguridad te permitirá restaurar tu sitio a una versión anterior.
Muchos proveedores de alojamiento web ofrecen herramientas para realizar copias de seguridad de tu sitio web. Además, puedes utilizar plugins de copia de seguridad como UpdraftPlus y BackWPup para hacer copias de seguridad automáticas de tu sitio web.
En conclusión, existen muchas técnicas que puedes utilizar para hacer segura tu sitio web. Utiliza HTTPS, actualiza regularmente tu sitio web, usa contraseñas seguras, utiliza un plugin de seguridad y realiza copias de seguridad regulares. Al utilizar estas técnicas, estarás protegiendo tu sitio web de ataques malintencionados y garantizando la privacidad y la integridad de la información de tus usuarios.

Ingeniero en Informática, Investigador, me encanta crear cosas o arreglarlas y darles una nueva vida. Escritor y poeta. Más de 20 APPs publicadas y un libro en Amazon.