Muchas veces en nuestro proyecto podemos borrar sin querer algún trozo de código o simplemente queremos volver a una versión anterior que ya funcionaba. Si utilizamos GIT en nuestro proyecto, esta tarea resulta bastante sencilla, solo hay un detalle, debemos subir los commit para poderlos recuperar.
Voy a hacer un ejemplo de cómo recuperar código que has borrado anteriormente.
Para empezar voy a crear un pequeño proyecto en Gitlab que contiene un archivo de texto llamado test.txt

Ahora voy a sincronizar el proyecto con GITHUB DESKTOP si tú también quieres utilizar este cliente de GIT puedes visitar el artículo anterior de Utilizar GitHub Desktop cómo cliente para GITLAB y otros servicios GIT

En el documento he añadido el texto qué aparece en pantalla. «Texto anterior a borrar. Este es un documento de prueba».
Ahora voy a subir los cambios realizando un commit y PUSH correspondiente.


Una vez añadido el commit a GITLAB, voy a borrar la frase de Texto anterior a borrar. Y voy a realizar PUSH de otro commit con este cambio.

Ahora supongamos qué queremos recuperar el primer commit qué contenía todo el texto completo.
Para poderlo recuperar hay que ir a la web de GitLab y seleccionar nuestro proyecto.


Seguimos navegando, en este caso selecciono primera versión.

Y ahora pulsamos en examinar archivos para poder navegar por los archivos y buscar justo el que queremos restaurar o consultar.

Y ahora al abrir test.txt puedo ver reconstruido el documento con todo el texto inicial.


Ingeniero en Informática, Investigador, me encanta crear cosas o arreglarlas y darles una nueva vida. Escritor y poeta. Más de 20 APPs publicadas y un libro en Amazon.