Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Consejos para mejorar Linkedin

Tiempo de lectura: 2 minutos

Aquí te presento algunos consejos para hacer tu perfil de LinkedIn más visible y ayudarte a encontrar trabajo:

  1. Completa tu perfil: Un perfil completo y detallado es esencial para ser visto en LinkedIn. Asegúrate de incluir tu información personal, educación, experiencia laboral, habilidades, certificaciones y logros profesionales relevantes. También puedes agregar una foto profesional de ti mismo.
  2. Usa palabras clave: Usa palabras clave relevantes en tu perfil para que los reclutadores puedan encontrarte fácilmente. Incluye palabras clave relacionadas con tu industria, habilidades, experiencia y título de trabajo.
  3. Sé activo en LinkedIn: Mantente activo en LinkedIn publicando actualizaciones de estado, comentando en publicaciones y uniéndote a grupos relevantes. Cuanto más activo seas, más visible serás para los reclutadores.
  4. Personaliza tu URL: Personaliza tu URL de LinkedIn para que sea fácil de recordar y compartir. Usa tu nombre completo o algo similar en lugar de la URL predeterminada.
  5. Consigue recomendaciones: Pide a tus antiguos compañeros de trabajo o jefes que te recomienden en LinkedIn. Las recomendaciones pueden aumentar tu credibilidad y atractivo para los reclutadores.
  6. Usa multimedia: Agrega imágenes, videos y presentaciones a tu perfil de LinkedIn para darle más vida y mostrar tus habilidades y experiencia de una manera visual.
  7. Haz networking: Conecta con personas relevantes en tu industria y asiste a eventos de networking para establecer relaciones y oportunidades de trabajo. También puedes usar LinkedIn para contactar a reclutadores y empresas directamente.
  8. Sé específico: En lugar de describir tus habilidades y experiencia de manera general, sé específico y usa ejemplos concretos para demostrar tus logros y habilidades.
  9. Actualiza tu perfil regularmente: Mantén tu perfil actualizado con tus últimas habilidades, experiencia laboral y logros profesionales. Esto mostrará a los reclutadores que estás activo y comprometido con tu carrera.
  10. Cuida la gramática y ortografía: Asegúrate de que tu perfil de LinkedIn esté libre de errores de gramática y ortografía. Esto puede afectar negativamente la forma en que te perciben los reclutadores y posibles empleadores.

¡Espero que estos consejos te ayuden a mejorar tu perfil de LinkedIn y a encontrar trabajo!

0

Deja un comentario