Las pantallas en React Native funcionan como propios objetos que se construyen con distintos componentes. En este ejemplo voy a enseñaros cómo crear un Screen.

Primero creamos una carpeta screens dónde vamos a meter las pantallas y dentro de esta carpeta creamos un archivo .js llamado Login.js.

Dentro del archivo Login.js vamos a tener lo siguiente:
import React from "react";
import { Text } from "react-native";
//Componente boton
const Login = () => {
return (
<Text>"Pantalla Login"</Text>
)
};
export default Login;
Cómo veis es una copia exacta de App.js, esto es un screen.
Y para poder utilizarlo en otra pantalla, por ejemplo cargarla dentro de App.js tendremos que añadir lo siguiente en nuestro archivo App.js
import React from "react";
import { View } from "react-native";
//Importar pantallas
import Login from './screens/Login';
//Crear un componente llamado APP
const App = () => {
return (
<View >
<Login />
</View>)
};
export default App;
Cómo veis lo primero que hicimos es importar la pantalla que hemos creado:
import Login from './screens/Login';
Una vez importada podemos utilizarla dentro del render const App para ello la añadimos de la siguiente forma:
<Login />
Y con esto ya nos carga dentro de App.js nuestra pantalla.
Esto es importante, ya que además cada pantalla va a tener su diseño y estilos dentro del propio objeto.

Ingeniero en Informática, Investigador, me encanta crear cosas o arreglarlas y darles una nueva vida. Escritor y poeta. Más de 20 APPs publicadas y un libro en Amazon.