Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Instalar y utilizar Android adb en Ubuntu

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hoy vamos a aprender cómo podemos instalar Android ADB en Ubuntu.

Android ADB (Android Debug Bridge) es una herramienta versátil que permite la comunicación entre un ordenador y un dispositivo Android. ADB es una parte fundamental del kit de desarrollo de software de Android (SDK) y ofrece una variedad de funcionalidades útiles tanto para desarrolladores como para usuarios avanzados. Aquí tienes algunas de las principales funciones y usos de ADB:

  1. Depuración de Aplicaciones: Los desarrolladores pueden usar ADB para instalar y depurar aplicaciones directamente en dispositivos Android. Permite la ejecución de comandos de depuración y la captura de registros (logs) para identificar y solucionar problemas.
  2. Instalación y Desinstalación de Aplicaciones: Puedes instalar aplicaciones (.apk) directamente desde tu ordenador sin necesidad de pasar por Google Play, así como desinstalar aplicaciones del sistema.
  3. Acceso a la Línea de Comandos del Dispositivo: ADB proporciona acceso a la línea de comandos del dispositivo Android, permitiendo ejecutar comandos de shell para realizar operaciones avanzadas.
  4. Transferencia de Archivos: Permite transferir archivos entre el ordenador y el dispositivo Android, lo cual es útil para copiar datos, archivos multimedia, y otros documentos.
  5. Captura de Pantallas y Grabación de Video: Puedes capturar la pantalla del dispositivo o grabar la actividad de la pantalla para hacer demostraciones, tutoriales o para depuración.
  6. Reinicio del Dispositivo: Puedes reiniciar el dispositivo en diferentes modos (modo normal, modo de recuperación, modo bootloader) directamente desde la línea de comandos.
  7. Acceso a Registros del Sistema: ADB permite ver los registros del sistema (logcat), lo cual es fundamental para la depuración y el monitoreo de aplicaciones.
  8. Control Remoto del Dispositivo: Puedes controlar el dispositivo de manera remota, ejecutar comandos y automatizar tareas.
  9. Gestión de Componentes del Sistema: ADB permite habilitar o deshabilitar componentes del sistema, realizar cambios en la configuración y administrar servicios.
  10. Acceso Root: En dispositivos con acceso root, ADB permite realizar cambios en el sistema de archivos que normalmente no serían posibles.

Para usar ADB, es necesario habilitar la depuración USB en el dispositivo Android, que se encuentra en las Opciones de Desarrollador. Una vez habilitada, el dispositivo puede conectarse al ordenador mediante un cable USB y se pueden ejecutar comandos ADB desde la terminal del ordenador.

Aquí puedes ver cómo activar la depuración USB.

Ejemplo de algunos comandos básicos de ADB:

  • adb devices: Muestra una lista de dispositivos conectados.
  • adb install <archivo.apk>: Instala una aplicación en el dispositivo.
  • adb shell: Abre una línea de comandos en el dispositivo.
  • adb push <archivo> <ruta_destino>: Copia un archivo desde el ordenador al dispositivo.
  • adb pull <ruta_archivo> <ruta_destino>: Copia un archivo desde el dispositivo al ordenador.
  • adb logcat: Muestra los registros del sistema en tiempo real.

En resumen, ADB es una herramienta poderosa para la gestión, depuración y desarrollo en dispositivos Android, esencial para desarrolladores y usuarios avanzados que necesitan un control más detallado sobre sus dispositivos.

Para instalarlo en Ubuntu primero actualizamos las dependencias:

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
sudo apt-get update
sudo apt-get update
sudo apt-get update

Y ahora ya podemos instalar adb

Plain text
Copy to clipboard
Open code in new window
EnlighterJS 3 Syntax Highlighter
sudo apt -y install android-tools-adb
sudo apt -y install android-tools-adb
sudo apt -y install android-tools-adb

0

Deja un comentario