Kubernetes es una plataforma de código abierto diseñada para automatizar la implementación, escalado y operación de aplicaciones contenerizadas. Fue desarrollado por Google y donado a la Cloud Native Computing Foundation (CNCF). Kubernetes proporciona un entorno para orquestar y gestionar contenedores de manera eficiente y escalable en clústeres de máquinas.
Kubernetes viene incluido con el paquete de Docker Desktop, por lo que vamos a instalar esta herramienta (https://www.docker.com/products/docker-desktop/)
Descargaremos la herramienta, la ejecutamos y la instalamos.
Después nos pedirá una cuenta, la creamos y podemos optimizar un poco Docker.
Para optimizarlo, vamos a Settings > General y activamos Use the WSL 2 based engine.
Esto nos activará el hipervisor, para aumentar el rendimiento.

Vamos a Settings > Kubernetes y seleccionamos Enable Kubernetes

Ahora pulsamos en aplicar y restart.

Y ya tenemos listo Kubernetes.
Para comprobar que está funcionando ejecutamos:
kubectl version
Y devuelve:

Ya tenemos instalado Kubernetes.

Ingeniero en Informática, Investigador, me encanta crear cosas o arreglarlas y darles una nueva vida. Escritor y poeta. Más de 20 APPs publicadas y un libro en Amazon.