Microservicios vs Monolitos: Ventajas e inconvenientes

Tiempo de lectura: < 1 minuto

En el desarrollo de software, elegir entre un monolito o una arquitectura de microservicios es una decisión clave que afecta al crecimiento, mantenimiento y escalabilidad de un proyecto.

Tech - Pexels

Monolitos
Un monolito es una única aplicación donde todo el código se encuentra integrado.

Ventajas:

  • Más sencillo de desarrollar al inicio.
  • Fácil de probar y desplegar.
  • Menor complejidad de infraestructura.

Inconvenientes:

  • Escalar requiere duplicar toda la aplicación, no solo partes necesarias.
  • Mantenimiento complicado a medida que crece el código.
  • Cambios pequeños pueden afectar a toda la aplicación.

Microservicios
Los microservicios dividen la aplicación en servicios pequeños e independientes, que se comunican entre sí.

Ventajas:

  • Escalabilidad granular: solo escalas los servicios que lo necesitan.
  • Mayor resiliencia: fallos en un servicio no afectan a toda la app.
  • Facilita equipos independientes trabajando en diferentes servicios.

Inconvenientes:

  • Mayor complejidad de desarrollo y despliegue.
  • Necesidad de gestionar comunicación entre servicios (APIs, mensajería).
  • Mayor sobrecarga en monitorización y pruebas.

¿Qué hacer?

  • Si tu proyecto es pequeño o startup, un monolito puede ser más rápido y económico.
  • Si tu proyecto crecerá mucho, requiere alta disponibilidad y múltiples equipos, los microservicios son la apuesta más estratégica.

Deja un comentario