La adopción de la nube es una tendencia consolidada en 2025.

Muchas empresas buscan mejorar su agilidad, escalabilidad y reducir costes, pero migrar aplicaciones y datos a la nube no siempre es sencillo. Conocer los errores más frecuentes y las buenas prácticas puede marcar la diferencia entre una migración exitosa y un proyecto lleno de problemas.
Errores comunes en la migración a la nube
- Falta de planificación estratégica
Migrar sin un plan claro es uno de los errores más frecuentes. Esto incluye no definir objetivos, prioridades, ni identificar qué aplicaciones son críticas. - Subestimar costes
La nube puede ser más barata, pero los costes pueden escalar rápidamente si no se controlan el uso de recursos, almacenamiento y servicios adicionales. - No considerar la seguridad y cumplimiento
No adaptar la arquitectura a los requisitos de seguridad, privacidad y normativas locales puede provocar vulnerabilidades o sanciones legales. - Migrar “tal cual” sin optimización
Simplemente, replicar sistemas locales en la nube sin aprovechar su elasticidad y servicios gestionados puede resultar ineficiente y caro. - Ignorar la formación del equipo
La nube introduce nuevas herramientas y procesos. Equipos sin capacitación adecuada pueden generar errores y retrasos.
Buenas prácticas para una migración exitosa
- Evaluar y clasificar aplicaciones
Identifica cuáles deben migrarse primero, cuáles necesitan refactorización y cuáles podrían mantenerse on-premise temporalmente. - Definir una estrategia de migración
Existen varios enfoques:- Lift and Shift: trasladar tal cual, rápido pero menos optimizado.
- Refactor/Replatform: adaptar la aplicación para aprovechar servicios cloud.
- Rebuild: reconstruir completamente en la nube para maximizar beneficios.
- Optimización de costes y recursos
Monitorea y ajusta continuamente el uso de recursos. Aprovecha servicios de autoescalado, almacenamiento optimizado y arquitecturas serverless cuando sea posible. - Implementar seguridad desde el inicio
Incluye cifrado de datos, control de acceso, monitorización continua y cumplimiento normativo como parte integral de la migración. - Pruebas y monitoreo constantes
Antes de la migración completa, realiza pruebas piloto, monitoriza rendimiento y detecta posibles fallos para corregirlos sin impacto en producción. - Capacitación y documentación
Asegura que los equipos estén familiarizados con nuevas herramientas, procesos y responsabilidades en la nube.
Recuerda seguir estos pasos para realizar tu migración de forma correcta.

Ingeniero en Informática, Investigador, me encanta crear cosas o arreglarlas y darles una nueva vida. Escritor y poeta. Más de 20 APPs publicadas y un libro en Amazon.