Añadir un DNS Cloudflare a tu dominio o sitio web

Añadir un DNS Cloudflare a tu dominio o sitio web

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy os voy a enseñar cómo podéis añadir los DNS de CloudFlare a vuestro sitio web: 1. Tenéis que registraros en Cloudflare o iniciar sesión (https://www.cloudflare.com) 2. Ahora hay que ir a la sección de Websites: 3. Hay que añadir el dominio que quieres registrar, por ejemplo devcodelight.com Hay que pulsar en add site. Elegimos … Leer más

Añadir extensión PDO pdo_mysql en contenedor Docker Apache + PHP

Añadir extensión PDO pdo_mysql en contenedor Docker Apache + PHP

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy os voy a enseñar cómo instalar la extensiñon PDO pdo_mysql para utilizar Codeginiter o RedBeans etc… Tenemos la siguiente imagen docker-compose.yml Y el archvio de php_container se crea desde este dockerfile: Si queremos instalar el módulo pdo_mysql, tenemos que añadir lo siguiente: RUN docker-php-ext-install pdo_mysql Quedando asi el dockerfile: Y al hacer un phpinfo(); … Leer más

Unir dos contenedores definidos dentro de dos docker-compose.yml distintos usando external_links en Docker Compose

Unir dos contenedores definidos dentro de dos docker-compose.yml distintos usando external_links en Docker Compose

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy os voy a enseñar cómo podéis unir dos contenedores definidos dentro de dos docker-compose.yml distintos. Tenemos lo siguiente: Archivo docker-compose-db.yml Y el archivo docker-compose-phpmyadmin.yml En este caso, he creado estos dos archivos de docker-compose para comunicar la base de datos de forma externa con PHPMyadmin. Primero ejecutamos y creamos el contenedor de miservicio_mariadb y … Leer más

Script en Bash ejemplo de un menú por consola

Script en Bash ejemplo de un menú por consola

Tiempo de lectura: < 1 minuto Aquí os dejo un script que genera un menú según la opción indicada: ¡Claro! Aquí te dejo un ejemplo de cómo hacerlo: bash Lo que hace este script es primero definir dos funciones, hola() y adios(), que imprimen las palabras «Hola» y «Adiós», respectivamente. Luego se muestra un menú con tres opciones utilizando el comando … Leer más

Crear clave RSA para hacer commits y PULL en Gitlab sin autenticarse

Crear clave RSA para hacer commits y PULL en Gitlab sin autenticarse

Tiempo de lectura: 3 minutos Hoy os voy a enseñar cómo podeís crear una clave RSA para utilizar en tus proyectos GITLAB https://gitlab.com/ Primero vamos a la consola de Ubuntu (se puede usar WSL si utilizas Windows) Indica dentro de «email@example.com» el email de la cuenta de Gitlab. Nos pedirá un nombre para el fichero y una contraseña (si no … Leer más

Comunicar dos Docker Compose por separado usando un network. Ejemplo de Nginx Proxy Manager + PHP+MariaDB+PHPMyadmin

Comunicar dos Docker Compose por separado usando un network. Ejemplo de Nginx Proxy Manager + PHP+MariaDB+PHPMyadmin

Tiempo de lectura: 2 minutos Para conectar los dos Docker Compose por separado usando la misma red, necesitas crear una red personalizada en Docker y luego agregar todos los servicios de los dos Docker Compose a esa red personalizada. Aquí está el archivo de Docker Compose actualizado para Nginx Proxy Manager con el nombre de la red personalizada my-network agregado: … Leer más

Crear una red neuronal para clasificar reseñas de películas como positivas o negativas

Crear una red neuronal para clasificar reseñas de películas como positivas o negativas

Tiempo de lectura: 3 minutos Hoy os voy a enseñar cómo crear una Red Neuronal aplicada a Inteligencia Artificial (IA) con la que podremos clasificar reseñas de películas como positivas o negativas. Paso 1: Preparar los datos En primer lugar, necesitamos obtener los datos para entrenar nuestra red neuronal. En este caso, utilizaremos el conjunto de datos de reseñas de … Leer más

Historia de MariaDB ¿Cómo se creó este gestor de base de datos?

Historia de MariaDB ¿Cómo se creó este gestor de base de datos?

Tiempo de lectura: 2 minutos MariaDB es un sistema de gestión de bases de datos relacionales de código abierto que fue lanzado en el año 2009. Fue creado como una bifurcación de MySQL por su creador original, Michael Widenius, luego de que MySQL fuera adquirido por Oracle Corporation en 2008. Michael Widenius decidió crear MariaDB debido a su preocupación por … Leer más