Cómo generar filtro de sonido de un megáfono usando Kdenlive

Cómo generar filtro de sonido de un megáfono usando Kdenlive

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy os traigo una pequeña configuración de sonido tipo filtro de megáfono para utilizar en Kdenlive. Lo primero que haremos es importar nuestro archivo de audio. Ahora iremos a Efectos Ahora a efectos de audio: Y ahora Ecualización y filtros > Band-pass Ahora vamos a configurarlo de esta forma: Y finalmente tendremos nuestro efecto megáfono … Leer más

Utilizar DeepSeek con API gratis y OpenRouter

Utilizar DeepSeek con API gratis y OpenRouter

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a aprender a utilizar DeepSeek usando su API de forma gratuita usando OpenRouter. Lo primero que haremos es registrarnos en la web de OpenRouter: https://openrouter.ai/ Una vez tenemos la cuenta creada e iniciada la sesión tenemos que ir a buscar el modelo «DeepSeek R1 (free)» Y aquí tendremos toda la información necesaria. Pulsaremos … Leer más

Añadir GPU en Docker para Ollama u otros servicios

Añadir GPU en Docker para Ollama u otros servicios

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a ver cómo podemos añadir acceso a GPU desde Docker para poderlo utilizar con Ollama u otros servicios. Para darle acceso a la GPU a tu contenedor Ollama, necesitas asegurarte de que tu host tenga soporte para GPU y que el contenedor pueda usarla. Esto se logra configurando correctamente el entorno Docker y … Leer más

DeepSeek R1 con Ollama en Docker Compose

DeepSeek R1 con Ollama en Docker Compose

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy os voy a enseñar cómo podemos desplegar DeepSeek R1 el nuevo modelo Chino en un Docker compose usando Ollama. Es un proceso muy sencillo. Primero vamos a crear el docker compose con la imagen de Ollama: Levantamos el contenedor: Y ahora vamos a descargar el modelo correspondiente a deepseek r1 7b Y aparecerá un … Leer más

Utilizar Bugsink con Sentry en un docker compose para registrar errores

Utilizar Bugsink con Sentry en un docker compose para registrar errores

Tiempo de lectura: 6 minutos Hoy vamos a implementar Bugsink un sistema autoalojado que nos permitirá registrar errores de nuestras aplicaciones y servidores de forma remota y con avisos. Para ello utilizaremos un docker compose. Lo primero es entender qué es Bugsink. BugSink es una herramienta o plataforma diseñada para gestionar errores o bugs en aplicaciones de software de manera … Leer más

Solucionar problema de redirección infinita con cloudflare

Solucionar problema de redirección infinita con cloudflare

Tiempo de lectura: 2 minutos El modo Flexible de Cloudflare puede producir una redirección infinita a nuestra web si activamos el proxy. Para desactivar el modo Flexible SSL en Cloudflare y evitar problemas de redirección, es necesario configurar un certificado SSL en tu servidor de origen y luego cambiar el modo de cifrado en Cloudflare a «Full» o «Full (Strict)». … Leer más

Bloquear y securizar ataques DDos limitando conexiones simultáneas usando nginx

Bloquear y securizar ataques DDos limitando conexiones simultáneas usando nginx

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a evitar ataques DDos eliminando conexiones simultáneas a nuestro servidor nginx. Primero tenemos que ir al archivo nginx.conf Y añadimos lo siguiente: La directiva limit_conn_zone y el uso de limit_conn en la configuración de Nginx son para controlar y limitar el número de conexiones simultáneas que un cliente puede hacer a tu servidor. … Leer más

Añadir contraseña a Swagger en FastAPI

Añadir contraseña a Swagger en FastAPI

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a aprender cómo podemos añadir una contraseña de acceso a Swagger en FastAPI. De esta forma securizaremos en dashboard de Swagger y el json de definiciones. Lo primero que haremos es ir al main.py de FastAPI. Vamos a crear un Middleware que nos permitirá interceptar las llamadas al endpoint /openapi.json y /docs y … Leer más

Registrar aplicación en Azure para obtener acceso mediante token

Registrar aplicación en Azure para obtener acceso mediante token

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy vamos a aprender a registrar una aplicación en Azure para obtener acceso mediante token. Primero vamos a: https://portal.azure.com/#home Ahora buscamos Microsoft Entra ID Pulsamos en Agregar > Registrar una aplicación Ahora rellenamos el nombre de la aplicación y seleccionamos la opción de: Solo las cuentas de este directorio organizativo Podemos o no, añadir una … Leer más

Automatizar tareas en OneDrive usando un Script Python y conexión remota

Automatizar tareas en OneDrive usando un Script Python y conexión remota

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy vamos a aprender cómo podemos automatizar tareas sobre un archivo en OneDrive usando un Script de Python y conexión remota. 1. Configura tu archivo de Excel en OneDrive 2. Instala Python y las bibliotecas necesarias Si no tienes Python instalado, descárgalo desde python.org. Después, instala las bibliotecas necesarias ejecutando estos comandos en tu terminal … Leer más