Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Generar build de desarrollo con React Vite

Generar build de desarrollo con React Vite

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy vamos a aprender cómo podemos generar un build de desarrollo con React Vite. Esto generará la carpeta dist con configuración de desarrollo. Para ello tenemos que ir al archivo packcage.json y añadir este comando dentro de «scripts»: { Y para poder utilizarlo tenemos que utilizar este comando: De esta forma generaremos el build en … Leer más

0

Instalar Docker y Docker Compose en Debian, rápido.

Instalar Docker y Docker Compose en Debian, rápido.

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy vamos a aprender cómo podemos instalar Docker y Docker compose en Debian de una forma muy rápida. Primero añadimos las claves de los respositorios Debian. Ahora instalamos la última versión de Docker Ejecutamos Docker Podemos configurar para que no necesitamos usar el comando sudo y lanzar Docker (https://docs.docker.com/engine/install/linux-postinstall/): Finalmente, Docker funcionará sin necesidad de … Leer más

0

Ingeniería de Software: Modelo Vista Vista Modelo (MVVM)

Ingeniería de Software: Modelo Vista Vista Modelo (MVVM)

Tiempo de lectura: 3 minutos El término «Modelo-Vista-Vista-Modelo» (MVVM) es un patrón de arquitectura de software que se utiliza comúnmente en el desarrollo de aplicaciones de software, especialmente en el desarrollo de aplicaciones de interfaz de usuario, como aplicaciones web y móviles. MVVM es una variante del patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) y se centra en separar la lógica de presentación de … Leer más

0

Ingeniería de Software: Modelo Vista Controlador

Ingeniería de Software: Modelo Vista Controlador

Tiempo de lectura: 4 minutos El Modelo-Vista-Controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software que se utiliza comúnmente en el desarrollo de aplicaciones de software, especialmente en el desarrollo de aplicaciones web y de escritorio. Este patrón se basa en el principio de separación de preocupaciones, lo que significa que divide una aplicación en tres componentes principales: el Modelo, … Leer más

0

Ingeniería de Software: Arquitectura de Software Orientada a Objetos

Ingeniería de Software: Arquitectura de Software Orientada a Objetos

Tiempo de lectura: 2 minutos La arquitectura de software orientada a objetos se centra en el diseño y la organización de sistemas de software utilizando principios y conceptos de programación orientada a objetos. A diferencia de la arquitectura tradicional basada en componentes o capas, la arquitectura orientada a objetos se basa en la idea de construir sistemas como una colección … Leer más

0

Ingeniería de Software: Patrones de diseño

Ingeniería de Software: Patrones de diseño

Tiempo de lectura: 5 minutos Los patrones de diseño son soluciones probadas y estándar para problemas comunes de diseño de software. Proporcionan un enfoque reutilizable y estructurado para resolver problemas específicos durante el desarrollo de software orientado a objetos. A continuación, se presentan algunos patrones de diseño comunes y cómo se aplican en el desarrollo de software: Ejemplo de Uso … Leer más

0

Ingeniería de Software: Desarrollo Guiado por Pruebas (TDD)

Ingeniería de Software: Desarrollo Guiado por Pruebas (TDD)

Tiempo de lectura: 2 minutos El Desarrollo Guiado por Pruebas (TDD) es una práctica de desarrollo de software que se centra en escribir pruebas automatizadas antes de escribir el código de producción. El ciclo de desarrollo de TDD sigue tres pasos: escribir una prueba, hacer que falle, y luego escribir el código mínimo necesario para que la prueba pase. A … Leer más

0

Ingeniería de Software: Modelado de Objetos

Ingeniería de Software: Modelado de Objetos

Tiempo de lectura: 2 minutos El modelado de objetos es un proceso fundamental en el desarrollo de software orientado a objetos que consiste en identificar los objetos relevantes en un sistema del mundo real y representar sus atributos y relaciones en un modelo de objetos. A continuación, se detallan los pasos clave en el modelado de objetos: En este ejemplo, … Leer más

0

Programación Orientada a Objetos: Principios de Diseño SOLID

Programación Orientada a Objetos: Principios de Diseño SOLID

Tiempo de lectura: 2 minutos Los principios SOLID son un conjunto de cinco principios de diseño de software que promueven la creación de código limpio, mantenible y escalable. Estos principios fueron introducidos por Robert C. Martin en su libro «Agile Software Development, Principles, Patterns, and Practices» y son fundamentales para la ingeniería de software orientada a objetos: Los principios SOLID … Leer más

0

Ingeniería de Software: Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos (POO)

Ingeniería de Software: Fundamentos de la Programación Orientada a Objetos (POO)

Tiempo de lectura: 2 minutos La Ingeniería de Software Orientada a Objetos es un enfoque para el desarrollo de software que se basa en el concepto de objetos, los cuales son entidades que representan datos y comportamientos. Este tutorial te guiará a través de los fundamentos de la ingeniería de software orientada a objetos y cómo aplicarlos en tus proyectos … Leer más

0