
Utilizar GitHub Desktop cómo cliente para GITLAB y otros servicios GIT
Foto de Christina Morillo en Pexels
Github Desktop es el cliente oficial de Github para Windows, Linux y Mac. Está disponible de forma gratuita en su web: https://desktop.github.com/ y simplifica el proceso de sincronizar, actualizar y mantener tus proyectos en GIT.
Mediante una interfaz gráfica podrás utilizar todos los comandos de GIT y cambiar de un repositorio a otro.
Lo qué no os han contado es que puedes utilizar este cliente gratuito para sincronizar todos tus proyectos en otras plataformas compatibles con GIT cómo: Gitlab, Bitbucket…
Para realizar esta sincronización la tarea es bastante sencilla.
- Tenemos que descargar el cliente gratuito de Github Desktop desde esta URL: https://desktop.github.com/
- Una vez instalado, podemos o no añadir los datos que pide para la cuenta de GitHub
- Ahora pulsamos en File > Clone Repository (Ctrl+Shift+O)

- Elegimos la opción de URL

- El programa nos pedirá los datos del servicio GIT que estemos utilizando, los introducimos y se quedan guardados en el sistema.
Ahora ya podemos gestionar nuestro proyecto GIT desde el cliente gratuito de GitHub

Ingeniero en Informática, Investigador, me encanta crear cosas o arreglarlas y darles una nueva vida. Escritor y poeta. Más de 20 APPs publicadas y un libro en Amazon.
2 comentarios en «Utilizar GitHub Desktop cómo cliente para GITLAB y otros servicios GIT»