Buenos días, hoy os voy a dejar este tutorial sobre como hacer un visor de imágenes automático, con HTML, CSS y JavaScript.
En primer lugar, os voy a mostrar la estructura del proyecto, yo uso como entorno de desarrollo Visual Studio Code, os dejo el enlace para descargarlo. Pero cualquiera que uséis es válido.

A continuación os dejo el código HTML Y CSS necesario para crearlo.
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<link rel="stylesheet" href="css/style.css">
<title>Visor de imágenes - Objeto Array</title>
<script>
var miArrayImagenes = ["assets/gato.jpg","assets/koala.jpg","assets/leon.jpg","assets/perro.jpg"];
var posicion=parseInt(0);
//indica el tiempo que pasa para ejecutar la función
setInterval(siguiente,1500);
function siguiente() {
//Si la longituz del array es distinto vamos sumando 1 para ir al anterior pero es mayor no suma, te caes por el precipicio
if (posicion<=miArrayImagenes.length-1) {
posicion++;
}
//pasar de la ultima a la primera
if (posicion>miArrayImagenes.length-1) {
posicion=0;
}
document.getElementById("fotos").src=miArrayImagenes[posicion];
}
</script>
</head>
<body>
<h1>Visor de Imágenes</h1>
<div>
<img src="assets/gato.jpg" id="fotos" height="426" width="640"/>
</div>
</body>
</html>
body {
text-align: center;
}
En este caso os dejo el script incrustado en el HTML, pero también se podría hacer creando un fichero JS externo con el script y luego llamarlo en el HTML.

Técnica Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web | Junior Web Developer | Front-end Developer | Dispuesta a aprender nuevas tecnologías