Subir un archivo local por SSH desde un terminal o consola usando comandos con Linux

Subir un archivo local por SSH desde un terminal o consola usando comandos con Linux

Tiempo de lectura: < 1 minuto Para subir un archivo desde tu ordenador local a una carpeta remota a través de SSH, puedes utilizar el comando scp (Secure Copy). Asegúrate de que el archivo que deseas subir y la carpeta remota existen y que tienes permisos de escritura en la carpeta remota. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo: Supongamos que … Leer más

Listar los ficheros y carpetas de un directorio en Linux o Windows

Listar los ficheros y carpetas de un directorio en Linux o Windows

Tiempo de lectura: 2 minutos Para listar los ficheros y carpetas de un directorio en Linux o Windows tienes que utilizar el comando tree. Claro, aquí tienes un tutorial que explica varias de las opciones y variantes del comando tree en sistemas Windows. El comando tree en permite visualizar la estructura de directorios y archivos en un directorio y sus … Leer más

Instalar Docker y Docker Compose en Oracle Linux

Instalar Docker y Docker Compose en Oracle Linux

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy vamos a ver la forma de instalar Docker y Docker Compose en Oracle Linux. Lo primero que vamos a hacer es una actualización del sistema: Después añadimos el repositorio Docker: Ahora instalamos Docker: Y empezará a instalarse: Una vez instalado tenemos que activar Docker para que se ejecute al reiniciar el sistema: Y ya … Leer más

Aumentar memoria RAM en Raspberry Pi, usando memoria virtual en Ubuntu

Aumentar memoria RAM en Raspberry Pi, usando memoria virtual en Ubuntu

Tiempo de lectura: 2 minutos Hola, hoy vamos a ver cómo podemos aumentar la memoria RAM de la Raspberry Pi usando memoria virtual con Ubuntu o memoria de intercambio Swap. Este tutorial también sirve para un Servidor que tenga instalado Ubuntu. Dado que la Raspberry Pi tiene una RAM bastante limitada, vamos a aplicarlo en este caso a este dispositivo. … Leer más

Error al realizar un push en un proyecto git : error: insufficient permission.

Error al realizar un push en un proyecto git : error: insufficient permission.

Tiempo de lectura: < 1 minuto Al intentar realizar un push en un proyecto que está configurado con git, me da el siguiente error error: insufficient permission for adding an object to repository database .git/objects error: Error building trees Para solucionar este error primero me situé dentro del directorio de .git dentro de este, realizamos un ls -lai Dentro observamos entre … Leer más

Ejecutar scripts de Linux o Ubuntu en segundo plano

Ejecutar scripts de Linux o Ubuntu en segundo plano

Tiempo de lectura: 2 minutos Hoy os voy a enseñar cómo ejecutar scripts incluso al cerrar la consola de Bash, es decir en segundo plano. Ejecución de scripts en segundo plano Para ejecutar un script en segundo plano, puedes usar el operador &. El operador & al final de un comando le indica al shell que lo ejecute en segundo … Leer más

Añadir JAVA_HOME en ubuntu o linux

Añadir JAVA_HOME en ubuntu o linux

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy os voy a enseñar cómo crear la variable de entorno JAVA_HOME en linux o Ubuntu: Lo primero de todo es tener instalado el JDK. Después hay que ejecutar este comando para saber dónde está instalado: Una vez localizado, añadimos la variable de entorno con el comando export: Y podemos comprobar que está creada: isMa … Leer más

Instalar Jenkins en Ubuntu o linux

Instalar Jenkins en Ubuntu o linux

Tiempo de lectura: 2 minutos En este tutorial os voy a enseñar cómo instalar Jenkins en Ubuntu o linux: Jenkins es un sistema de integración y entrega continua (Continuous Integration and Delivery, CI/CD) de código abierto. Permite automatizar la compilación, pruebas y despliegue de aplicaciones de software, facilitando la entrega de nuevas funciones y correcciones de manera más rápida y … Leer más

Solucionar problema de Vmmem 100% de CPU

Solucionar problema de Vmmem 100% de CPU

Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy os voy a enseñar cómo solucionar el problema de Vmmem 100% de CPU. Este problema ocurre cuándo WSL se queda en segundo plano y satura el sistema principal Windows. Además no nos deja iniciar sesión en WLS. La memoria virtual se queda disparada ocupando un 100% de CPU. Esto hace que el ordenador vaya … Leer más

Instalación y configuración de Python y fastAPI para un proyecto en Visual Studio Code

Instalación y configuración de Python y fastAPI para un proyecto en Visual Studio Code

Tiempo de lectura: 2 minutos Debéis tener anteriormente instalado Ubuntu en Windows y un proyecto creado en Visual Studio Code, os dejo los siguiente enlaces de ayuda: Instalar Ubuntu en Windows Crear proyecto en Visual Studio por comandos en Ubuntu En la terminal de Visual Studio Code instalamos Python3 como muestro a continuación: Para comprobar la versión de Python instalada … Leer más