
Para poder empezar a usar Angular necesitaremos tener instalado Node.js y un entorno de desarrollo que usaremos como editor de código, por ejemplo Visual Studio Code.
Visitamos la página oficial de Node.js y descargamos la versión recomendada para nuestro sistema operativo.
Abrimos una terminal y ejecutamos los siguientes comandos para verificar que Node.js y npm se han instalado correctamente:
node -v npm -v
En mi caso, tengo las siguientes versiones instaladas:

Para la instalación de Angular CLI, abrimos una terminal y ejecutamos el siguiente comando:
npm install -g @angular/cli
A continuación verificamos la instalación.
ng version

Comprobamos que se ha instalado correctamente. ¡Ya podemos crear un nuevo proyecto!
Espero que les sirva de ayuda y que tengan un feliz día!

1 comentario en «Instalación de Angular CLI y configuración del entorno.»