Hola, en el tutorial de hoy os voy a enseñar cómo instalar Ubuntu (WSL2 o WSL) sobre Windows 10 y 11 para poder utilizar esta distribución sobre el propio Windows. Esto nos permite, entre otras cosas, poder usar SSH de Ubuntu, instalar en torno de prueba o instalar paquetes con apt.

Para instalar WSL abrimos PowerShell y usamos este comando (https://docs.microsoft.com/es-es/windows/wsl/install)
wsl --install
Una vez instalado, reiniciamos el PC.
Y aparecerá este menaje al reiniciar.

Y después nos pide introducir los datos de usuario UNIX y contraseña.

Una vez creado, podemos acceder con la consola de Ubuntu o Windows Terminal (recomiendo esta APP: https://apps.microsoft.com/store/detail/windows-terminal/9N0DX20HK701?hl=es-es&gl=ES)
Si usamos Windows Terminal podemos seleccionar la consola de Ubuntu

Ahora recomiendo hacer un acceso directo de la ruta del usuario Ubuntu para poder compartir archivos entre Ubuntu y Windows
\\wsl$\Ubuntu\home\{nombre_usuario}
La ruta es la indicada, dónde {nombre_usuario} corresponde al nombre de usuario que hemos puesto en el paso anterior.

Ingeniero en Informática, Investigador, me encanta crear cosas o arreglarlas y darles una nueva vida. Escritor y poeta. Más de 20 APPs publicadas y un libro en Amazon.
5 comentarios en «Instalar Ubuntu en Windows 10 y 11 (WSL2 o WSL)»