Cómo abrir un puerto o puertos en Ubuntu (Linux) por defecto utilizando ip-tables

Cómo abrir un puerto o puertos en Ubuntu (Linux) por defecto utilizando ip-tables

Tiempo de lectura: 1 minutoA la hora de desplegar un servicio o servidor en una máquina qué utiliza Ubuntu, tenemos el problema de qué no conseguimos conectar al sitio. Ya sea un apache2 (que trabaja sobre puerto 80 por defecto) o cualquier otro servidor con cualquier otro puerto. Primero podemos comprobar si el servicio funciona sobre el puerto que … Leer más

Cómo recuperar código qué has borrado, utilizando GITLAB (o GIT)

Cómo recuperar código qué has borrado, utilizando GITLAB (o GIT)

Tiempo de lectura: 3 minutosMuchas veces en nuestro proyecto podemos borrar sin querer algún trozo de código o simplemente queremos volver a una versión anterior que ya funcionaba. Si utilizamos GIT en nuestro proyecto, esta tarea resulta bastante sencilla, solo hay un detalle, debemos subir los commit para poderlos recuperar. Voy a hacer un ejemplo de cómo recuperar código … Leer más

Cargar datos de un ArrayList a un ListView en IntelliJ usando JavaFX

Cargar datos de un ArrayList a un ListView en IntelliJ usando JavaFX

Tiempo de lectura: 2 minutosPrimero tenemos que tener diseñado un FXML FILE donde añadimos un elemento ListView con un su id. En este caso, lo llamamos listaAplicaciones. En su Java Class correspondiente, referenciamos la ListView creada y creamos un ArrayList con los datos que vamos a querer mostrar de la siguiente manera: Para poder cargar los datos del ArrayList … Leer más

Cómo cargar imágenes cargadas de internet utilizando RecyclerView en Android

Cómo cargar imágenes cargadas de internet utilizando RecyclerView en Android

Tiempo de lectura: 2 minutosHola a todos, esta vez voy a explicar cómo se pueden cargar imágenes obtenidas de una URL dentro de un RecyclerView en Android. Si no sabes crear un RecycerView, te recomiendo que visites el POST anterior de Cómo crear un RecyclerView en Android Ahora sí, empezamos. Lo primero de todo es añadir una ImageView dentro … Leer más

Crear una etiqueta personalizada para un tablero de trabajo en GitLab

Crear una etiqueta personalizada para un tablero de trabajo en GitLab

Tiempo de lectura: 2 minutosDentro del proyecto en el que queramos crear una etiqueta para un tablero, veremos en el menú de la derecha las siguientes opciones. Debemos pulsar en Información del proyecto, dentro de este, Etiquetas. Una vez pulsado veremos las etiquetas creadas o por defecto Para poder crear una nueva etiqueta y después poder agregarla a un … Leer más

Cómo crear un RecyclerView en Android

Cómo crear un RecyclerView en Android

Tiempo de lectura: 3 minutosHola a todos, esta vez os quiero enseñar cómo crear un RecyclerView en Android. Un RecyclerView nos permite crear una interfaz de lista de forma eficiente en Android. Este objeto es capaz de construir una vista compuesta de varios elementos dada una lista de entrada o Array. Además, realiza una gestión inteligente de la memoria, … Leer más

Visor de imágenes automático con JavaScript HTML y CSS

Visor de imágenes automático con JavaScript HTML y CSS

Tiempo de lectura: < 1 minutoBuenos días, hoy os voy a dejar este tutorial sobre como hacer un visor de imágenes automático, con HTML, CSS y JavaScript. En primer lugar, os voy a mostrar la estructura del proyecto, yo uso como entorno de desarrollo Visual Studio Code, os dejo el enlace para descargarlo. Pero cualquiera que uséis es válido. A … Leer más

Cómo buscar en Google de forma eficaz para programadores

Cómo buscar en Google de forma eficaz para programadores

Tiempo de lectura: 2 minutosBuenas a todos, hoy os traigo este tutorial con algunos consejos de cómo buscar en Google de forma eficaz. Muchas veces, tenemos un problema o estamos atascados programando y queremos encontrar la solución de forma rápida, pero nos tiramos horas y horas buscando y no damos con la solución. Lo primero de todo, búscalo en … Leer más

Menú responsive con HTML y CSS

Menú responsive con HTML y CSS

Tiempo de lectura: 2 minutosUn menú responsive quiere decir que este, es visible tanto en pc, como en tables y móviles, se trata de marcar los puntos de ruptura donde quieres que cambie la vista sin que se descoloque el contenido. A continuación os dejo un ejemplo: Esto es todo, espero que os sirva, pero sobre todo que lo … Leer más

Añadir meta description de forma automática en WordPress mediante PHP

Tiempo de lectura: < 1 minutoSiguiendo el hilo del anterior tutorial de Añadir meta-keywords automáticas en WordPress mediante PHP os voy a enseñar cómo añadir meta description de forma automática en WordPress usando PHP. Para añadir la descripción de forma automática, se va a utilizar el título del artículo y se va a añadir en la cabecera head. Lo primero … Leer más