Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SOLUCIÓN al Error que nos sale al ejecutar nuestra aplicación de Android studio: Execution failed for task ‘:app:checkDebugAarMetadata’

SOLUCIÓN al Error que nos sale al ejecutar nuestra aplicación de Android studio: Execution failed for task ‘:app:checkDebugAarMetadata’

Tiempo de lectura: < 1 minuto Buenos días a todos, En este tutorial os voy a explicar como solucionar el siguiente error que nos salta cada vez que queremos ejecutar nuestra aplicación. En principio es un problema con las dependencias de Android. En algunos casos, con solo cambiar la versión del sdk del archivo build.gradle, de 29 a 30 es más … Leer más

0

Cómo crear un grupo y añadirle usuarios en Linux (Ubuntu) desde el terminal mediante comandos

Cómo crear un grupo y añadirle usuarios en Linux (Ubuntu) desde el terminal mediante comandos

Tiempo de lectura: 2 minutos Vamos a crear un grupo que en este caso se llamará grupoDevCodeLight, para ello, usaremos groupadd como muestro a continuación: Introducimos si nos pide la contraseña del administrador (root). Ahora, lo que haremos, es comprobar que se ha creado correctamente el grupo con el siguiente comando. Y al final de todo, tendrá que aparecer el … Leer más

2

Enviar un POST de tipo FORM en React Native

Enviar un POST de tipo FORM en React Native

Tiempo de lectura: 2 minutos Para poder comunicarnos con nuestro servidor remoto (backend) utilizando React Native, tendremos que realizar una llamada asíncrona. En este ejemplo, voy a enviar datos en un objeto FORM utilizando el método fetch de Javascript. Primero creamos los headers var myHeaders = new Headers();myHeaders.append(«Content-Type», «application/x-www-form-urlencoded»); En este caso indicamos que vamos a enviar un FORM (cómo … Leer más

0

Cómo crear un usuario con contraseña y directorio base en Linux (Ubuntu) desde el terminal mediante comandos

Cómo crear un usuario con contraseña y directorio base en Linux (Ubuntu) desde el terminal mediante comandos

Tiempo de lectura: 2 minutos Es muy sencillo siguiendo los comandos como indico más abajo: Una vez abierto el terminal, escribiremos el comando que muestro a continuación. En él, podemos ver que el usuario se llamará DevCodeLight y su directorio base usuarioDevCodeLight. El directorio, se va a encontrar dentro de home. -d : Indicamos cuál va a ser su directorio … Leer más

2

Crear una máquina virtual gratis de 200 GB servidor (VPS) 4ocpus y 32 gb de RAM con Oracle Cloud siempre gratis.

Crear una máquina virtual gratis de 200 GB servidor (VPS) 4ocpus y 32 gb de RAM con Oracle Cloud siempre gratis.

Tiempo de lectura: 3 minutos Lo primero que tenemos que hacer es crear una cuenta en Oracle Cloud cómo indicamos en este post. Una vez creado, vamos a Launch Resources y pulsamos en Create a VM instance. Ahora completamos los campos de nuestra estancia: Pulsamos en edit y seleccionamos Ubuntu o la que queramos. Para conseguir 32 GB de RAM … Leer más

0

Instalar libreria y añadirla a dependencias en React Native

Instalar libreria y añadirla a dependencias en React Native

Tiempo de lectura: < 1 minuto Si queremos añadir dependencias en React o React Native y además tenerlas guardadas en el fichero package.json haremos lo siguiente: Ponemos npm install para invocar al instalador de nopm, seguido de la libreria que queremos instalar y añadimos –save. Esto hará que la librería se añada en package.json dentro de «dependencies». Para aplicarlo por ejemplo … Leer más

0

Solucionar error «No se puede cargar el archivo C:\Users\ismae\AppData\Roaming\npm\expo.ps1 porque la ejecución de scripts está deshabilitada en este sistema.»

Solucionar error «No se puede cargar el archivo C:\Users\ismae\AppData\Roaming\npm\expo.ps1 porque la ejecución de scripts está deshabilitada en este sistema.»

Tiempo de lectura: < 1 minuto Para solucionar el error «No se puede cargar el archivo C:\Users\ismae\AppData\Roaming\npm\expo.ps1 porque la ejecución de scripts está deshabilitada en este sistema.» Primero ejecutamos PowerShell como administrador (botón derecho ejecutar como administrador): Una vez abierto escribimos: Ahora aceptamos: Y ya nos deja ejectuar: isMa Ingeniero en Informática, Investigador, me encanta crear cosas o arreglarlas y darles … Leer más

0